Entre las especialidades de Rótulos Tecneplas, dentro del mercado publicitario de hoy en día, encontramos una variedad de publicidad llamativa, dinámica y con infinidad de posibilidades: los rótulos iluminados, ya que, por sus particulares características, representan ser una herramienta de marketing de gran relevancia por ser una excelente opción si de realzar la imagen y garantizar una mayor visibilidad se trata.

La versatilidad de los rótulos iluminados permite que puedan ser instalados tanto en el interior, como en los alrededores del negocio a promocionar, lo que va muy bien con su principal objetivo de captar la atención de los clientes regulares, o de aquellos que posiblemente se detengan a observar y demostrar el interés por cierto producto y/o servicio.

Los rótulos iluminados con mayor demanda en el mercado

Para Rótulos Tecneplas, es importante ofrecer a sus clientes, la mayor variedad de posibilidades en un esfuerzo por cubrir y satisfacer todas sus necesidades; en este sentido, los rótulos iluminados más recurrentes, y de mayor demanda son:

  • Cajas de luz: Son cajas rectangulares, fabricadas con diferentes materiales como el aluminio y el acero inoxidable en sus bases, sin dejar a un lado la opción más nutrida de colores para cualquier gusto; la luz, pasa a la vista exterior, a través del metacrilato, vinilos, plásticos especiales, o cualquier otro material que destacas su diseño con esta transparencia, por lo general, realizada con luz fluorescente, neón, proyectores de halógeno, halogenuro, sodio, o sistemas de luces leds.
  • Letras y logotipos corpóreos: Son aquellos rótulos iluminados hechos en forma de letras o logotipos. Al ofrecer cierta particularidad, son muy diversos en cuanto a su tamaño y forma, lo que es altamente aprovechable al momento de integrar la imagen al diseño general del establecimiento. Todo esto, permite ofrecer soluciones únicas tanto para interiores como exteriores
  • Bandejas: Pueden ser considerados como la unión entre las cajas de luz y los rótulos iluminados corpóreos, ya que sobre la base rectangular o cuadrara, se disponen las letras o logotipos tridimensionales, a través de los cuales, la luz pasa y destaca la forma final. Los materiales empleados para lograr tal mezcla pueden ser entre el aluminio, el acero, el cobre, el latón, el granito o el mármol.

Ventajas y desventajas de los rótulos iluminados

Tomando en cuenta todos los aspectos anteriormente expuestos, entre las ventajas comunes de los rótulos iluminados, encontramos que la sencillez de su montaje y su capacidad de destacar tanto de día, como de noche, los hace ideales para emprendimientos que están dando sus primeros pasos, o en la creación de sucursales al momento de expandir el negocio. Mientras que, en el caso de los rótulos iluminados corpóreos, permite reforzar o realzar la imagen corporativa, ya sea que la empresa haya logrado superar y alcanzar sus objetivos de crecimiento, o se encuentre a mitad de una renovación.

Ahora bien, entra las desventajas de los rótulos iluminados, es importante señalar los costos que puede acarrear tanto su fabricación, como su instalación, ya que el sistema eléctrico que incluyen es bastante complejo, sobre todo en aquellos que son instalados en el exterior, pues deben estar los suficientemente reforzados para soportar las condiciones climáticas más adversar.