Los colegios han de tener una buena iluminación. Para saber qué luz es la más adecuada para los pequeños, hay que tener en cuenta una serie de factores.

La buena iluminación para los colegios

Los colegios cuentan con una excelente iluminación. Tener una buena visibilidad en clase es muy importante. El profesor tomará anotaciones en la pizarra y gesticulará dando sus explicaciones. Los pequeños leerán en clase y tomarán sus apuntes. Si no hay una buena iluminación, el alumno no rendirá de la misma manera. Tendrá que esforzarse más y su vista se resentirá. Su cerebro se cansará más y además la falta de visibilidad puede hacer que no atienda las explicaciones como es debido o que tome mal sus apuntes. Está comprobado que una correcta iluminación favorece el rendimiento escolar.

La luz que todo colegio debe tener ha de ser una luz natural, blanca y potente. Esta luz juega un papel muy importante en el proceso de aprendizaje. una iluminación tenue podría ocasionar que los niños pierdan el interés por las explicaciones del profesor.

Existe un concepto de alumbrado llamado «School Vision» de Philips. Consiste en ir cambiando los patrones de iluminación que imitan la luz natural. las luces se mezclan y el brillo y tono van cambiando. Esos cambios producen en los pequeños efectos muy beneficiosos. Las luces van variando en función del grado de dificultad de las actividades. Cuando son actividades de máximo esfuerzo, se aplica un tipo de luz que fomenta la concentración. Para actividades más tranquilas o trabajos en equipo, se usarán luces más suaves.

Con este sistema de luces, se ha conseguido en Alemania, que la velocidad lectora aumente un 35%. también que la reducción de errores sea del 45% y que el grado de hiperactividad disminuya hasta un 76%.