Las academias necesitan estar muy bien iluminadas. ¿Sabes cómo iluminar la tuya?

La mejor manera de iluminar tu academia

En primer lugar, antes de iluminar el lugar, hay que tener muy en cuenta las dimensiones del local. Obviamente una academia pequeña no va a requerir la misma iluminación que una grande. te proponemos lo siguiente.

Haz un dibujo del local en un papel. Mide dicho local y pasa esas medidas a escala al papel. Ten en cuenta que por cada 10 o 12 metros cuadrados, vas a necesitar dos puntos de luz natural como mínimo. De otra manera no podrás aportar una buena iluminación para tus alumnos.

Intenta comprar bombillas led. Son un poco más caras que las convencionales o las luces fluorescentes, pero su consumo es mucho menor, por lo que a final de mes vas a notar la diferencia. Además, al consumir tan poco, son más respetuosas con el medio ambiente. Escoge bombillas de luz potente blanca. No te lleves focos de luz amarilla, no iluminan igual.

Una academia es un lugar de enseñanza, donde todo debe estar bien iluminado. Pizarra, mesas, ¡absolutamente todo!

Puedes aprovechar también la luz solar que pueda entrar por la ventana. En verano quizás sea un poco molesta por el calor, pero puedes abrirla un poco así entrará fresco. En invierno, tus alumnos de lo agradecerán.

De cualquier modo, es importante que tengas el local perfectamente acondicionado contra el calor y contra el frío. La academia debe estar a una temperatura adecuada para que no baje el rendimiento de los alumnos y para que el ambiente sea más cálido y agradable.

Puedes poner ojos de buey en el techo. Son muy prácticos y fáciles de limpiar. Además de muy estéticos.